-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
Categorías
Meta
Encuentro reflexivo
Yo creía que no me gustaban los perros.
Yo creía que los perros no me gustaban…
¿Qué tiene qué pasar para que cambies de idea, opinión; para que desarraigues una creencia?
Creces CREYENDO tantas cosas, que decía mi maestro de Coaching, Fidel Hernández, se hacen surcos en la mente, como las hendiduras de un disco L.P. o el arado a la tierra.
Te convences y eso a veces hace que NO EXPERIMENTES algo que se salga de tu idea.
La situación con las creencias es que mientras estas convencido TE LIMITAS. Claro, porque no pruebas, no puede entrar algo nuevo por las ventanas de tu vida. Cierras la puerta antea de escuchar u observar. Seguro te ha pasado con algún bocado, “no me gusta” y no lo pruebas.
No es ni malo ni bueno. Y tampoco ea quw alguien pueda decirte que debes o no creer. Solo que sería bueno que te permitas abrir tus sentidos a eso que hasta hoy no has probado porque ¿y si resulta funcional para tu vida?
Pero no, te vas con el juicio y sin probar, sin dar oportunidades, tal vez porque te recuerda kna herida de la infancia y creea que va a doler, es válido, hay que cuidar al niño interior y ppara eso hay expertos que pueden acompañarte, sin embargo hay muchas otras que ni siquiera has cuestionado.
No es temprano, ni tarde. Es hoy si tienes ganas. Abre tu mente, tu corazón y cuestiónate
¿Qué de lo que creo hoy no me ha permitido hacer algo distinto?¿Qué tiene que suceder para que pruebe algo distinto?
Siempre tendremos creencias, si te cuestionas, es buen momento para intentar hacer algo distinto, estirarte y CRECER.
Y es que si sigues igual, igual te quedarás.