-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
Categorías
Meta
Encuentro reflexivo
E S P A C I O
Por Ale Aguilar
“Ya volví al trabajo, y ni siquiera sentí las vaciones”… escuché decir a una mujer trabajadora, que por la pandemia tiene meses haciendo home office
Eso viene a colación de mis últimas relfexiones ¿No has sentido que entre tantas acitividades cotidianas y la nueva normalidad no has sabido separar trabajo de descanso? A mí me pasó por un momento. Cumplir con varios roles a la vez y en el mismo lugar (la casa) posiblemente te ha hecho sentir que no es necesario hacer PAUSAS o crear esos ESPACIOS en los que la mente descansa, no acomoda, no organiza, no planifica, sino simplemente EXISTE.
ENCONTRAR estos espacios es vital para el buen funcionamiento de organismo y el balance emocional que todos necesitamos. No sólo en tiempos de pandemia, SIEMPRE. Sin embargo en estos tiempos apuesto a que de pronto has sentido que las ideas se te agotan o ya no eres tan creativo como te recuerdas. Sí puede ser el encierro, puede ser el nervio del coronavirus y todos sus cuidados, o tal vez, solo tal vez ¿pudiera ser que no has hecho lo posible en tus días por tener estos momentos a los que le llamamos OCIO?
No visto como “las vacaciones” con la idea que en tu mente tengas acerca de esta palabra, no desde lo que entendíamos como un vicio. Crear estos espacios ayudan a salir del ajetreo de la vida y poder observarla desde afuera, como un todo, y así comprender que no hay algo bueno o malo, pero sí lo que nos funciona o no. En la PAUSA se oxigena tu cerebro y permite que nuevas ideas lleguen. Teniendo estos ESPACIOS encontrarás ideas que desde la creatividad te ayuden a tener otra visión, una que te incluya e incluya a los demás, a la vida que te rodea.
Y es que ¿de qué sirve esta vida si no puedes detenerte a observar? decía W.H. Davis en su poema “Ocio”… Reflexiona en todas esas actividades que cada día te llevarán a cumplir tus metas y objetivos, agradece que tienes un trabajo que ayuda a tu economía, y luego piensa en esos recreos en los que puedes disfrutar de esas actividades y de esa retribución, esos recreos indispensables para cargar la pila y renovar tu energía, y que logran la convivencia real con quienes te rodean y sobre todo te inspiran y brindan esas emociones que te hacen sentir feliz, pleno y en paz.
Hoy te invito a crearte esos ESPACIOS, PAUSAS, RECREOS, MOMENTOS DE OCIO, como le quieras llamar y pongas en equilibrio tu balanza, que puedas alternar entre el arder y el espacio, que puedas dejar de pensar, te detengas, observes y disfrutes.