-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
Categorías
Meta
CINECOMENTARIO FILMANÍA
MODO SUPERVIVENCIA: EL ENEMIGO EN CASA
Por Héctor Becerra Delgado
@hectorexafm
Antoine (Guillaume Laurin) es un padre temeroso de que en cualquier momento una pandemia, crisis social o fenómeno migratorio ponga en riesgo a su familia. A través de internet se capacita con los videos de Alain (Réal Bossé), un experto en técnicas para sobrevivir en condiciones adversas. Antoine recibe una llamada: hay un lugar disponible en un curso donde Alain entrenará a un selecto grupo de participantes. El propio Alain lo traslada a un paraje nevado al norte de Quebec donde cuenta con instalaciones secretas: cabaña, invernadero, generadores de energía, gallinero y más. La capacitación en uso de armas y trampas es parte del entrenamiento ¿Qué podría salir mal?
PARA PODER VIVIR, DEBES SOBREVIVIR
Modo supervivencia (The Decline / Jusqu’au déclin, 2020) es la primera cinta de Quebec producida especialmente para Netflix. En su debut en largometraje, el premiado cortometrajista Patrice Laliberté apuesta por una trama sencilla e inquietante a la vez. El guion coescrito con Charles Dionne y Nicholas Krief ofrece algunas sorpresas y evade ciertos clichés. Por ejemplo: es difícil detectar quién es el protagonista del filme. Aunque maneja personajes arquetípicos -el cazador, la exmilitar, el padre de familia, etcétera-, evita la tentación de mostrarnos un villano tradicional. En su lugar, nos presenta a personas bajo presión cuando deben decidir qué hacer ante una tragedia.
CIUDADANOS LÚCIDOS
Con una realización técnica impecable y gran economía narrativa, Modo supervivencia apuesta por enfatizar la ironía de la situación: ciudadanos lúcidos, preocupados por anticiparse a una crisis futura, pierden el control en lo más profundo del bosque. Las armas que servirían para defenderse de quien intente despojarles de su vivienda y alimentos tendrán un uso inesperado. Sin melodrama y con apenas 83 minutos de duración, el filme combina suspenso y acción sangrienta sin llegar a excesos innecesarios. Lo más perturbador es su tono realista y sobrio, que nos recuerda que en momentos de crisis podemos convertirnos en nuestros peores enemigos. Muy recomendable.
ADVERTENCIA
Si padeces de ansiedad y la cuarentena ante el Covid-19 te genera estrés, esta cinta no es para ti.