-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
Categorías
Meta
Momentos bonitos, memorias felices
En gran medida, somos los padres, responsables de los “buenos recuerdos” de nuestros hijos
Qué afortunados somos quienes al recordar nuestra infancia, sonreímos. Qué bonito es tener buenos recuerdos.
Hace unos días subía una frase al respecto; pensaba que los tiempos que vivimos son EXTRAORDINARIOS. Nos encontramos viviendo una crisis, momentos que pueden resultar estresantes: experimentamos duelos, nuestra rutina, tiempos y espacios han sido modificados y hay quienes también están perdiendo personas queridas y todo esto nuestros niños lo viven.
Podemos pensar que ellos no “saben” porque por no mortificarlos no les contamos lo que sucede “afuera”, podemos asumir que aunque sepan y porque han aceptado esta situación, con ellos todo está bien, y deseo, de todo corazón, que así sea, pero creo que es mejor preguntarles cómo se sienten, qué sienten, qué les gustaría, qué les preocupa y cómo lo podemos solucionar juntos.
Hoy más que nunca sintamos y pensemos en ellos, siempre recordarán esta pandemia y aunque es difícil para todos, y todos podemos desesperarnos en algún momento, pregúntate: ¿Qué recuerdos quiero que tengan de esta cuarentena?
Acuérdate tú de tu infancia, qué te gustó, que no tanto, qué disfrutaste. Hoy los niños, que deberían estar afuera en los parques, en la calle, con los amigos o sus primos, están en casa. Hagamos de esto “momentos agradables” para que luego sean “memorias felices”
Hoy juega con ellos, ayúdales, acompáñalos, cuéntales cuentos, recen jutnos, ayúdales con sus tareas, dales un tiempo especial. No tienes que estar pegado a ellos. No es sano estar pegado a ellos. Dales su espacio, ellos siempre encuentran qué hacer. Date tú tu espacio, para estar bien en casa, con tu familia, tienes que estar primero bien tú. Hagan sus ambientes favorables. Trae tus memorias felices y revívelas, ahora te toca a tí ayudarles a coleccionar sus recuerdos bonitos, al final, es lo que siempre nos acompaña.
Si puedes agradece a tus papás, abuelos, a los adultos que te ayudaron a tener una infancia feliz. Agradece a ese niño interior todo lo que disfrutaste en el pasado, que puedes traer ahora para continuar, para seguir jugando, disfrutando, riendo, sorprendiéndote. Hoy respira y abrázalo, consiéntelo y recuérdale, QUE TODO ESTARÁ BIEN.
Hagamos de nuestros momentos, #memoriasfelices