-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
Categorías
Meta
Encuentro reflexivo
MAMÁS MALABARISTAS
Vamos y venimos siempre con ellos…
Maternar no es cosa simple, quienes lo hacemos lo sabemos, además lo hacemos de muy distintas maneras. Hace tiempo que vengo leyendo y escuchando que el respeto debería venir desde nosotras y para nosotras y entender que somos tan diferentes que las fórmulas para hacerlo de la forma perfecta son inexsistentes, deberíamos mejor pensar que son variadas y cada hijo tiene a la mamá perfecta.
Este fin de semana tuve la oportunidad de acompañar a mis hijas a una competencia de ballet y fui testigo de cómo las mamás somos capaces de “estirarnos”en nuestras posibilidades y salirnos todo el tiempo de nuestra zona de confort para ayudar, guiar, alimentar, soportar y acompañar a nuestros hijos; mención aparte se merecen los papás que también están y jalan parejo, los que pueden darse la oportunidad de colaborar porque los hijos también son de ellos. Pero en esta ocasión reflexiono en las mamás que tienen hijos dedicados a disciplinas extraescolares específicas que logran que hagamos malabares.
Seguro me entiendes porque también has andado corriendo de un lado a otro y no quiero imaginarme cuando los hijos con su particularidad toman clases distintas. Hacer la tarea rápido para alcanzar a llegar a la clase, o llevarse las tareas a los lugares de entrenamiento para hacerla a ratos. Acudir puntuales a las clases extras cuando están preparándose para ir a competir, o dormirse tarde por la misma causa. Y claro, que los hijos dan su mejor esfuerzo, están ellos directamente involucrados en estas actividades, pero sólo las mamás de estos niños que explotan distintas capacidades de su ser sabemos lo que es estar no detrás, sino a un lado de ellos experimentando los nervios, las frustraciones, las porras y las satisfacciones.
Levantarse a horas de madrugada, viajar, hacer maletas, cargar maletas (claro los hijos ayudan) preparar vestuarios o ropa de competencia, no descansar, conseguir comida en otros lugares y llevarla a donde los hijos están, sentarse en el piso y buscarse un lugarcito para relajarse, estar de pie por horas, dejar a otros hijos en casa para acompañar al otro… y no, no es queja porque la verdad es que esto es ser mamá (y estoy segura que hablo por todas), lo hacemos con gusto y con orgullo, porque maternar es soportar y coleccionar momentos en esta vida que se nos quedarán sellados para siempre.
Le dedico estas líneas a mi mamá que siempre estuvo en esas condiciones, a las abuelas que siempre están apoyando a las ahora mamás y a sus nietos también. A las mamás que como yo damos mucho para que nuestros hijos cumplan sueños, se desarrollen y encuentren motivos de alegría, gozo y crecimiento en su vida y a los hijos que han decidido hacer de su vida algo más que sólo integrar lo académico (que no está nada mal y sé que hay circunstancias) porque persiguen sueños, porque saben que no todo es confort, porque aprenden y enseñan que para llegar a una competencia o exhibición artística hay que trabajar arduo y dan lo mejor de sí.
Hoy le aplaudo a las mamás que van y vienen y comparten lo mejor que tienen, su tiempo para vivir al lado de sus hijos experiencias que enriquecen, las felicito porque empujan, porque ayudan al crecimiento no sólo de la familia sino de la sociedad y porque no se rinden.
En la vida se coleccionan momentos ¿Qué momentos coleccionas tú al maternar?
Que hoy y siempre te busques, acerques y ENCUENTRES con tus hijos en amor.