-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
Categorías
Meta
Encuentro reflexivo
La Vereda- Museos
101 museos y más por conocer
Por Adriana Vargas
Hace algunos días el Museo Arocena fue sede del lanzamiento en el norte de México de la página web 101museos.com, una plataforma que reúne la información de más de 700 museos en México: su ubicación, geolocalización, servicios, redes, etc.
El proyecto comenzó con 101 museos y poco a poco se han ido reuniendo más recintos de todo el país, dio a conocer su director Manuel Ríos; un visitante de muchos rincones que de manera independiente impulsó esta página para ofrecer un servicio informativo a los turistas mexicanos y extranjeros.
Llama la atención que sea una iniciativa, como muchas otras, que surge de la sociedad civil, porque alguien vio el vacío informativo que prevalece en México, donde al gobierno sin duda ha quedado a deber.
En la actualidad existen plataformas como el Sistema de Información Cultural (SIC) de la Secretaría de Cultura Federal (antes Conaculta) con los datos básicos de los espacios culturales de todo el país. También se cuenta con la información del IMCO en cuanto a indicadores culturales per capita en México. Y por cierto, no dudes en revisarlos, porque nos ofrece un panorama de en qué ciudades y regiones hay más densidad de infraestructura y oferta cultural. (Dicho sea de paso en La Laguna aún nos falta por avanzar en este tema).
Sin embargo, no existía un sitio que reuniera la información de los museos más representativos del país, recintos de visita obligada para los turistas y que normalmente son económicos, accesibles, familiares. Vamos, son joyas de historia, cultura, arte al alcance de cualquier persona.
Manuel Ríos comentó que los museos que más gozan de prestigio como el MUNAL, el de Antropología e Historia, el de Frida Kahlo, el Soumaya, etcétera; tal vez no necesitaban de un instrumento como este. No obstante hay museos de diversas temáticas, que por si mismos, por su arquitectura son un deleite para la vista. Invitan a quedarse ahí o a regresar.
Desde hace tiempo los museos han dejado e ser vistos como espacios antiguos o aburridos, que guardan ruinas o tesoros ocultos. Los museos son cada vez espacios más interactivos, con tecnología multimedia, con auditorios, talleres, restaurantes. En fin, son un sitio de recreo o entretenimiento.
En La Laguna celebramos la iniciativa de 101 museos. Celebramos aun más que el proyecto se haya anunciado en el Museo Arocena, que fue reconocido como uno de los recintos más importantes para el norte del país y a nivel nacional.
La región cuenta con más de 15 museos, de acuerdo con la página de Facebook Museos de La Laguna, pero hay otros que no están reunidos en esta sección. Estoy segura, amable lectora o lector, que tú mismo o tus amigos más cercanos no los conocen todos.
Así que la próxima vez que visites un museo, en cualquier ciudad de México, recomiéndalo. Y échate un clavado a 101museos.com si planeas viajar a algún destino del país.
Me puedes leer también en: lavereda.com.mx
La Vereda
@laveredarevista