-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
Categorías
Meta
Encuentro reflexivo
Alimentación Nutritiva para niños
Tips para que tus hijos tengan una buena alimentación.
-Evita forzar a tu hijo para comer, respeta sus horarios y las cantidades para su edad.
-Sé paciente, si no quieren un alimento vuelve a ofrecerlo en otra presentación.
-Da el ejemplo comiendo frutas, verduras y alimentos nutritivos.
-Estimula la participación de los niños al preparar algunos alimentos.
-Los niños pueden ayudarte a escoger los alimentos en el súper o en el mercado.
-Planifica las comidas, puedes realizar con ellos un calendario mensual con sus desayunos, comidas y cenas.
-Sirve porciones pequeñas tratando de hacer 3 comidas y 2 claciones.
-Ten siempre a la mano alimentos saludables.
-Limita el consumo de bebidas azucaradas.
-Prefiere cereales integrales.
-Haz que el tiempo de las comidas sea agradable, puedes elegir temas de conversación o poner alguna canción de fondo.
-Evita forzar que permanezcan en la mesa.
-Incluye 4 porciones de frutas y verduras en el día.
-No olvides el desayuno, aun que tengas prisa siempre hay preparaciones sencillas.
-Limita las comidas fuera de casa a 1 o 2 veces por semana ya que por lo general tienen mas grasa saturada o mas azucares refinadas.
-No más de 2 horas de televisión o computadora al día.
-No premies ni castigues con alimentos, es mejor dar un premio que sea un juguete o un paseo.
LN Karla Talamas / Nutrición Clínica
Nutrición Clínica Torreón
@nutricionclinicatrc