-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
Categorías
Meta
Encuentro reflexivo
Juicios -al señalar nos señalamos-
Por Ale Aguilar
¿Con qué resuenas? Cada experiencia de nuestra vida que hace eco en nuestra historia está presente para mostrarnos algo de nuestro propio ser.
Observar, aceptar y vivir sin hacer juicios, sin juzgar y sin etiquetar parece una tarea difícil. Somos un compendio de aprendizajes que nos hace creer que lo que nosotros somos, nuestra forma de pensar y lo que hacemos, es la verdad absoluta.
A veces creo que los seres humanos somos poco conscientes al hablar de otra persona. Cuando calificamos al otro no sólo dejamos a un lado sus propias experiencias, olvidamos que es una persona con un contexto distinto al nuestro, que ha vivido situaciones que le son únicas y que sus genes, cuerpo, padres, hormonas y personalidad es diferente a nosotros. Y claro, además perdemos de vista que lo que decimos salió de nuestro interior, de nuestra mente, ideas y sentimientos. Somos nosotros desde adentro los que le brindamos una calificación, por lo tanto un JUICIO siempre hablará de nosotros. Al señalar, nos señalamos… Sin embargo, somos personas y la sociedad nos ha enseñado a pensar que es nuestra forma de ser la correcta en el mundo, por lo tanto lo que es distinto viene a poner a prueba nuestra flexibilidad y caemos en esta corriente en la que nuestra opinión y nuestros valores, nuestra forma de vivir es LA CORRECTA.
Todos caemos, y aunque no hay fórmulas precisas para dejar de hacerlo, si existen caminos para lograrlo. Vacía tu mente ¿podrías hacer el ejercicio un día de tu vida? Cada vez que tu cerebro traiga la etiqueta y quiera formular una historia sobre la persona que está frente ti detente, estás viendo a través de tu ventana, no sabes nada de su vida.
Estamos constantemente calificando, no sólo personas, también situaciones; hacer un juicio nos aleja de nuestro propio camino, pues estamos más pendiente de si las cosas han salido bien o mal o si la actuación del otro es la correcta, no de cómo estamos viviendo nosotros. No tenemos nada que arreglar, nos encontramos con personas que vienen a espejearnos y a mostrarnos algo que si hace ruido, deberemos cambiar EN NOSOTROS, no en el otro. Compartimos situaciones para complementarnos, para aprender y para encargarnos de nuestro ser.
Si callamos a nuestra mente y entendemos que está en nosotros el poder de ser libres al dejar los pensamientos que nos tienen prisioneros, entenderemos que la vida nos coloca con personas que nos vienen a enseñar y nosotros a su vez seremos sus maestros, que vivimos experiencias para victimizarnos o CRECER.
Hoy te invito a observar, aceptar y vivir SIN JUICIOS.