-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
Categorías
Meta
Encuentro reflexivo
FILMANÍA: OSCAR 2019
Por Héctor Becerra Delgado
El 24 de febrero se llevará a cabo la entrega 91 de los premios Oscar, otorgados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de EUA. Las dos películas con más nominaciones -10 cada una- son The Favourite y Roma, esta última dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón. Llama la atención que el filme de superhéroes Black Panther, de Marvel Studios, compite en la terna de Mejor Película. Debido a los métodos que se aplican para definir a los ganadores, suele existir un margen de sorpresa en muchas de las categorías. La corrección política y las tendencias hacia la inclusión de raza o género podrían influir en los votantes. A continuación aventuro algunos pronósticos:
MEJOR ACTOR: Rami Malek. El norteamericano que encarnó a Freddie Mercury en Bohemian Rhapsody ya obtuvo el premio del Screen Actors Guild por esta interpretación. Buena señal.
MEJOR ACTRIZ: Glenn Close. En The Wife ofrece una interpretación de múltiples matices. La poco promovida cinta expone el machismo en la actividad literaria, la vida familiar y social.
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Mahershala Ali. El afroamericano obtuvo el Oscar en la misma categoría por Moonlight. Su trabajo en la nostálgica Green Book le podría hacer repetir.
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Rachel Weisz. La inglesa obtuvo la estatuilla por The Constant Gardener. En The Favourite sus coestrellas también están nominadas. La experiencia podría pesar.
MEJOR PELÍCULA ANIMADA: Spider-Man: Into the Spider-Verse. La cinta de Marvel Studios ha obtenido críticas muy favorables y podría desbancar en la categoría a Pixar, Disney y otros.
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA: Roma. La coproducción de México y Estados Unidos ha conquistado festivales, dividido al público y cautivado a críticos especializados. Además, reunió los requisitos para figurar también en la terna de Mejor Película, a pesar de haberse distribuido principalmente por Netflix.
MEJOR GUION ORIGINAL: Roma. Escrito por Alfonso Cuarón, Roma es ejemplo virtuoso de estructuración, diálogos naturales, subtramas enlazadas de manera fina y ruptura de clichés.
MEJOR GUION ADAPTADO: If Beale Street Could Talk. El afroamericano Barry Jenkins, cuya cinta Moonlight obtuvo el Oscar como Mejor Película y Mejor Guion Adaptado, podría repetir.
MEJOR CANCIÓN: Shallow, de A Star Is Born. Lady Gaga, Mark Ronson, Anthony Rossomando y Andrew Wyatt tienen amplia experiencia profesional y esta canción de su coautoría lo demuestra.
MEJOR CINEMATOGRAFÍA. Roma. Alfonso Cuarón, por razones de agenda, no pudo trabajar con el cinematógrafo Emmanuel Lubezki, así que se hizo cargo de las cámaras. Sabía lo que hacía.
MEJOR DIRECTOR: Alfonso Cuarón por Roma. Sus méritos son: gran trabajo con los actores, elevada calidad técnica y artística pero, sobre todo, una cinta transgresora, crítica y universal.
MEJOR PELÍCULA: Green Book. Esta comedia biográfica apela a la nostalgia norteamericana: los años 60, jazz y música clásica, los estados sureños, un chofer blanco y un famoso pianista negro.
Ojalá se rompan paradigmas y Roma obtenga premios para Yalitza Aparicio y Marina de Tavira. Es probable que el filme de Alfonso Cuarón logre triunfos en categorías técnicas como Mezcla y Edición de Sonido, así como en Diseño de Producción. Solo resta esperar la entrega del Oscar y ser testigos de innovaciones y convencionalismos. Al tiempo.
FIlmanía Exa
@hectorexafm