-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
Categorías
Meta
Encuentro reflexivo
Hábitos que generan riqueza
Por: Brenda Macías, asesora patrimonial y financiera
Muchas veces pensamos que la palabra riqueza solo está asociada con el término de dinero y sí una parte si puede estar ligada a la parte financiera o económica, pero existe otra parte que se centra en nuestros hábitos, en aquellos que generan valor y que seguramente les ayudarán a conseguir no solo riqueza monetaria, sino riqueza en el sentido personal, en crecimiento profesional, reconocimiento y un sinnúmero de beneficios.
Si bien no todos nacemos con las mismas habilidades, contextos o situaciones, hay acciones en nuestra vida que no dependen de si tenemos o no tenemos dinero, como el comer sano o hacer ejercicio o ser ordenado, para eso no requiero tener dinero, sino simplemente un buen hábito, o bien un ahorro de acuerdo a mis posibilidades.
Si viéramos a detalle la historia de cada uno de los países, ¿Por qué algunos países son más prósperos que otros? Por ejemplo, Japón, es un país al cual le cayeron dos bombas atómicas, tiene una situación geográfica poco envidiable, tsunamis, terremotos y aún así su nación es la tercera economía más grande del mundo. Uno de los hábitos que caracterizan a la población japonesa es el ahorro, el gobierno de Japón en lugar de impulsar el ahorro, impulsa el consumo porque es tal el hábito de la población por el ahorro de la población que sus números de inflación y consumo son muy estables, el orden de la población, el respeto y un sinfín de buenas costumbres, hacen de Japón una gran nación, digna de admirar.
Pero si quieres ayudarte a ti y a tu familia a forjar hábitos que brinden valor, toma nota y empieza a aplicarlos
-Ahorra e incúlcalo
-Fíjate metas y objetivos
-Establece tus horarios y se ordenada / ordenado con ellos, desde ver la televisión, internet, cena, ejercicio, etc…
-Come saludable
-Fomenta tu hábito de lectura
-Socializa
-Toma decisiones
-Sé ordenada / ordenado
-Ayuda en las tareas domésticas
-No te quedes con ninguna duda, investiga, pregunta
Seguramente al principio será una carrera de resistencia, pero con el tiempo esto será algo sencillo en tu vida y empezarás a ver los resultados, que te durarán toda la vida.
@asesoriafinancieracq