-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
Categorías
Meta
Encuentro reflexivo
Generando Valor desde las personas
Por: Manuel Blanco
Durante los primeros años de este siglo, las organizaciones y los profesionales de Recursos Humanos empezamos a conversar sobre la “Guerra del Talento”. Dicha guerra implicó que los profesionales de Recursos Humanos enfocáramos nuestros esfuerzos en atraer, desarrollar y retener el Talento que permitiera a la compañía lograr los objetivos planteados y para lograr el crecimiento esperado.
Desde entonces el área de Recursos Humanos pasó de ser una más en la organización a transformarse en el aliado estratégico de las personas y de la empresa.
En el pasado las organizaciones se preocupaban por tener las máquinas más eficientes o la tecnología de punta en su segmento y los sistemas que le permitieran administrar mejor su negocio. Después las empresas creyeron que sólo con el Talento correcto se lograrían las metas planteadas. Actualmente sabemos que el Talento es vital para las empresas, pero que “el todo sigue siendo mayor que la suma de sus partes”. La gente sin procesos, sin tecnología, sin indicadores, sin estructura, sin calidad, probablemente no tendría el impacto deseado.
Para los profesionales de Recursos Humanos sigue siendo un reto identificar, atraer y desarrollar el talento, mediante estrategias que favorezcan su crecimiento personal, social, laboral y familiar. Necesitamos ser asesores de negocio, creadores de procesos basados en la tecnología y los nuevos valores que los profesionales que se integran a una organización tienen.
El área de Recursos Humanos debería tener un lugar en la mesa para construir el rumbo del negocio, donde se hable de la estrategia, y con la gente y a través de ella lograr los cambios que el negocio necesita y apoyar para el logro de las metas que la organización persigue.
Manuel Blanco Rodríguez es Consultor de Recursos Humanos y Cultura empresarial.
manuelsbr10
Manuel Blanco Rodriguez