-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
Categorías
Meta
Encuentro reflexivo
Beneficios del Omega 3 para niños.
Por: Lic. en Nutrición Karla Talamás
¿Alguna vez has escuchado de los beneficios del omega 3 en niños? ¿Crees que tus hijos tengan el aporte necesario de ellos?
De acuerdo con investigaciones de los expertos, lo más probable es que no estén ingiriendo la cantidad suficiente. Los ácidos grasos omega 3 son esenciales, es decir que el organismo no los puede producir y se deben de consumir en la dieta. Se encuentran en el atún, salmón, sardinas, linaza, quínoa, nueces y almendras.
Los ácidos grasos omega 3 ejercen una función clave en el desarrollo y mantenimiento de la estructura del sistema nervioso central y la retina, mejoran las habilidades motoras y cognitivas, el contacto visual, la concentración y reducen la irritabilidad. El DHA, una de las grasas del omega 3 conforma el 30% de los ácidos grasos del cerebro. Se ha demostrado que mayores concentraciones de omega 3 mejoran los niveles de coeficiente intelectual. Además ayudan a la coordinación de manos y ojos en los niños.
Se ha investigado el consumo de omega 3 en niños con ciertas patologías como:
-TDAH (Déficit de atención con hiperactividad). Investigaciones han demostrado que estos niños tienen menores concentraciones de omega 3 en su cuerpo. Una suplementación de este acido graso mejora su conducta, reduce la hiperactividad y mejora su atención.
-Depresión. El aceite de pescado u omega 3 se ha utilizado para tratar depresiones en adultos. También se han realizado investigaciones en niños de 6 12 años mejorando sus síntomas depresivos.
-Diabetes. Se han realizado estudios a niños con antecedentes heredofamiliares y mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Se encontró que aquellos ingiriendo mayores cantidades de omega 3 tienen menor riesgo de desarrollarlo. Además de disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en personas con diabetes.
-Asma. El omega 3 puede reducir la inflamación en las vías de respiración de los niños. Además mejora la función pulmonar.
Conociendo algunos de los beneficios del omega 3 no olvides incluirlo en la alimentación de tu familia y en especial la de tus hijos.