-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
Categorías
Meta
Encuentro reflexivo
¿Y SI LA ENFERMEDAD FUERA OTRA COSA?
Para comprender la enfermedad desde un nuevo paradigma tenemos que partir del hecho que mente, cuerpo, y emociones están siempre conectados, y lo que ocurra en alguna área impacta en todas nuestro SER.
Cuando vivimos un hecho dramático, inesperado, en soledad y sin solución, éste evento tiene un impacto en nuestra mente, cerebro, cuerpo y emociones, y cada persona lo vive de diferente manera, según lo que nuestra mente interprete y traduzca ese impacto emocional. Así la naturaleza activa programas de sobrevivencia con la finalidad de adaptarnos ante éste cambio en el medio ambiente y nuestra biología elegirá resolver con un conjunto de síntomas que tradicionalmente llamamos como “enfermedad”, resolviendo esa emergencia desde una lógica muy diferente a la racional, porque la lógica del cuerpo es precisamente irracional, primitiva, reactiva y únicamente busca la supervivencia.
Desde la perspectiva de la Nueva Medicina Germánica y las 5 leyes biológicas descubiertas por el Dr. Ryke Hamer, cada enfermedad o síntoma correspondería a la activación de “programas especiales con sentido biológico” y que tenemos ya instalados desde la información más primitiva y arcaica, hasta las experiencias de nuestra familia, sociedad, país, etc. Hay tres memorias: la personal (desde la concepción hasta la actualidad), la familiar (la historia de nuestros padres y abuelos), y la memoria colectiva (todo lo sucedido dentro de nuestra sociedad).
Entonces desde éste paradigma observaremos que la “enfermedad” viene a ser una SOLUCIÓN biológica al conflicto, y no una falla de la naturaleza, mala suerte, mal karma, maldición o castigo divino. Siendo así tenemos la oportunidad de acompañar a nuestro cuerpo en la curación procesando y liberando pensamientos y emociones que nos ayuden a regresar a la salud.
Liz Kanno
Especialista en salud y bienestar emocional
Facebook: Liz Kanno Bien Estar Emocional
www.lizkanno.com