-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
Categorías
Meta
Encuentro reflexivo
RENOVARSE O MORIR
Por: Ale Aguilar
Nada más entra la primavera y me da por hacer limpieza general en casa ( tradición de cada fin-inicio de temporada) y ¡vaya que salen cosas! Muchas de las cuáles ya no volveremos a usar y como les digo a mis hijas “para que entre lo nuevo, hay que sacar lo que ya no sirve”.
Y hasta en la naturaleza se nos muestra esta renovación. Ve hacia afuera y observa: los árboles tienen hojas nuevas y en las plantas hay flores de todos tamaños, formas y colores en abundancia. Pero para que esto sucediera, fue necesario deshacerse de follajes y algunos animales, hasta de su piel; de no haber sucedido así, no habría habido posibilidad alguna de que las nuevas hojas nacieran o una piel nueva se formara.
Justo hace poco leía sobre las águilas, que a sus 40 años aproximadamente se arrancan plumas y garras y estrellan su pico para renovarse, pues de no hacerlo, su destino será morir; luego lo traslado a las orugas, que después serán crisálidas hasta convertirse en mariposas. ¿Será doloroso? ¿Sentirán miedo?. Tal vez esos conceptos sólo los concebimos nosotros, los seres “pensantes”, pues afuera la naturaleza fluye. La verdad no me imagino a una oruga tratando de decidir si será bueno tener alas porque nunca las usado, o al águila con el dilema de si esa renovación tiene cabida, pues de eso depende seguir viviendo.
Ahora ve hacia adentro y observa: cada estación del año nos trae una invitación y un aprendizaje. Así, para que lleguen cosas nuevas a nuestra vida, es necesario cerrar ciclos. Y sabes, la renovación no solo se da afuera, la renovación verdadera se da en el interior. En el otoño comenzamos a desapegarnos, para que durante el invierno (en su fria quietud), pudiéramos guardar reservas y ya entrada la primavera estar listos para un DESPERTAR, no solo de pensamiento, sino convertirlo en acciones que nos lleven a RENOVARNOS, antes de MORIR, en vida.