¿Cómo me ha afectado esta pandemia?

Creo que como a todas las personas, a veces de forma muy negativa y otras de forma reflexiva que me lleva hasta agradecerla.

Esta pandemia, no se si es invento del humano, es en lo que menos invierto mi tiempo, en lo que busco invertir mi tiempo es en ser creativo y enfocarme en algo que me aleja de la parálisis de la sensación de ser una victima y poderle echar la culpa al exterior de lo que pasa en mi interior.

El efecto que esto que estamos viviendo se ve reflejado en la salud física (el 70% de las defunciones tenían algún problema cardíaco, crónico y de obesidad), económico (solo hay que ir a los centros comerciales y al centro de las ciudades y ver todos los negocios que han cerrado y están por cerrar), pero el efecto que no esta siendo considerado (y me preocupa y ocupa mucho) es el de la salud emocional.

Al inicio de la pandemia, reflexionaba entristecido, de que las escuelas eran el escape para muchos niños que viven en violencia familiar, y ahora estaban encerrados con el enemigo, y dicho enemigo ahora era su maestro para ayudarlo en “aprende en casa”, realmente sufría al pensar eso, y lo que hacía para alejarme de ese pensamiento, era enfocarme en mi mundo (mi casa) y voltear a ver a mis dos hijos y amarlos con todo mi corazón, no puedo cambiar EL mundo, pero si puedo cambiar MI mundo, prefiero ser candil de mi casa y no de la calle.

Me di cuenta que esta pandemia es una maestra, pero de esos docentes dela vieja guardia, una que te hacia sufrir al verla, pero que después de años agradecías a la vida por haber conocido una maestra que te enseño de una forma para toda la vida (o de plano saber lo que no quieres más en tu vida), todo es dulzura hasta que el dinero se comienza a acabar, pero ahí es donde radica el hecho de tener fe. La fe no se genera en la bonanza, se genera en la carencia. Es ahí donde viene la prueba de ácido, ¿la tengo o no? no existen medias tintas.

En mi caso, todos mis cursos se cancelaron, y ahora ¿qué hago?, pues lo que en la bonanza debiste de haber hecho, pero tu circulo de confort no te motivo a hacer: Diversificar. No pongas todos los huevos en una sola canasta, así que comencé a crear otras canastas (monte un negocio de redes sociales para pequeñas empresas y profesionistas independientes) y busqué estar más presente en las redes sociales a través de generar más contenido para seguir regando la plantita y poder seguir captando clientes en mis sesiones de coaching (ahora solo virtual), consultorias en la norma de riesgos psicosociales y conferencias virtuales.

Con frustración me di cuenta que muchas empresas y personas estaban buscando TODO gratis (como si la renta del zoom se pagara sola, o mis hijos no comieran, esos chamacos, no comen, tragan :D), pero nuevamente me auto coachee y volví a cambiar mi enfoque hacia al tipo de clientes/amigos que busco y necesito, y no a los que las circunstancias me mandaban, no les compre su carencia, y nuevamente pude seguir adelante.

A continuación te presento a mis hijos, que nacieron en la pendemia, que si no hubiera pandemia no hubiera podido ser creativo para lograrlo

1.- Podcast Correteando la Gorda (podcast semanal para dar tips y ánimo para salir a alcanzar tus sueños, lo encuentras en spotify) http://bit.ly/correteandolagorda
2.- Open mic for Speakers (micrófono abierto para conferencistas, evento en el cual 1 vez a la semana me reúno con 2 conferencistas y tenemos 1 tema, y 10 minutos para hablar sobre ese tema) nos reunimos todos los jueves a las 8pm https://www.youtube.com/playlist?list=PLzth6vlwxCxch3tX9zIJ25EpO7Hnz70O5
3.- Charlando con expertos (entrevisto a expertos en diferentes temas) https://www.youtube.com/playlist?list=PLzth6vlwxCxc6uTEx9mnf5ZvWAXeRynXX
4.- Webinars in Pandemus (seminarios virtuales en pandemia, donde imparto cursos por zoom o facebook de diferentes temas de forma gratuita para la comunidad) https://www.youtube.com/playlist?list=PLzth6vlwxCxfonR4dAtZh8vPfEirvFNK1
5.- Conferencias in Pandemus (Conferencias que he realizado con organismos como SEDEC en Ags, Seminarios Virtuales de Ags, o por mi cuenta a empresas y universidades) https://www.youtube.com/playlist?list=PLzth6vlwxCxf7SRY5YdVfjYr0oxtxlhmG
6.- Reflexiones desde el Pandemus (en lugar de estarme lamentando mi situación, mejor reflexiono en positivo y les comparto estas reflexiones ) https://www.youtube.com/playlist?list=PLzth6vlwxCxdFZRSXb-IcWrHqpWU_xtYR
7.- Entrevistas in pandemus (he tenido el gusto de ser entrevistado) https://www.youtube.com/playlist?list=PLzth6vlwxCxfXdOD8O_GJgpl-l2KrBPB3
8.- Club Virtual de Yoga de la risa por zoom (te puedes inscribir en http://bit.ly/clubYRonline y nos reunimos todos los miércoles a las 9pm)
9.- Me hice tiktoker ( vayan a http://www.tiktok.com/@chuycruzconferencista nunca pensé poder ingresar a esta red social, pero con agrado me he dado cuenta que es de donde más he aprendido en esta pandemia)

Y creo que aún faltan más cosas como por ejemplo hacer video cursos sobre temas como liberación de las emociones, yoga de la risa etc.

No todo ha sido dolor y sufrimiento en esta pandemia, gracias a Dios he conocido gente maravillosa, y también gente que ya no quiero volver a ver en mi vida, todo eso es benéfico, pues la vida es una decisión.

Les mando grandes saludos y los invito a enfocarse en lo que SI quieren lograr

Su amigo

Chuy Cruz
http://linktr.ee/chuycruzconferencista
Siganme en Youtube http://bit.ly/chuycruzYoutube