-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
Categorías
Meta
Encuentro reflexivo
Nutrición Clínica-Riñones
La salud de tus riñones
Por: Karla Talamás
El riñón es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo ya que se encarga de eliminar toxinas y deshechos que nuestro cuerpo no necesita a través de la orina, así como también a prevenir muchas enfermedades. Es importante llevar hábitos saludables para fortalecerlo y permitir que realice su función.
Existen ciertos alimentos que favorecen a la salud renal.
-El betabel es un alimento diurético y rico en potasio, lo cual ayuda a fortalecer al riñón.
-Los arándanos son una fruta alta en antioxidantes que también ayuda a prevenir infecciones ya que evita el desarrollo de bacterias.
-El apio, pepinoy el perejil están compuestos por agua, minerales y vitaminas. Por sus propiedades diuréticas ayuda a promover la eliminación de deshechos por el riñón.
-La cebolla es rica en flavonoides, que es un antioxidante que ayuda a los riñones y también al corazón y regula el metabolismo.
-Las fresas además de antioxidantes ayudan a prevenir la inflamación del riñón y promueven la eliminación de deshechos.
-La sandia ayuda a prevenir enfermedades de las vías urinarias, es rica en minerales como potasio y magnesio.
-La piña ayuda a fortalecer el riñón ya que contiene enzimas y vitamina C que juntos ayudan a combatir las infecciones, reducen la inflamación, estimula la digestión y reduce el riesgo de cálculos renales.
-Los líquidos juegan un papel fundamental en el manteniendo de la función renal, para que este órgano funcione apropiadamente se necesita ingerir una cantidad adecuada.
-La fibra ayuda a reducir la concentración de la urea y la formación de residuo nitrogenado.
Hay otros alimentos que debemos de disminuir su consumo.
-Las proteínas de origen animal deben consumirse con moderación y de forma adecuada.
-Los embutidos deben ser moderados por su alto contenido de sodio, grasa saturada y proteína.
-El sodio no debe superar los 5g por día, así se puede evitar una retención de líquidos.
-Las bebidas como te, café y refresco deben ser limitadas.
Nutrición Clínica Torreón
@nutricionclinicatrc