“Echeveria, un regalo de México para el mundo”

Por: Ros Rimada
Blog Ros Dream Garden

Mi México… un país tan bendecido, tan rico y hermoso. Es el cuarto país en el mundo con mayor diversidad, con una variedad impresionante de especies. En este paraíso, en este desborde de la naturaleza, existen unas plantas de singular belleza; en forma de roseta suculenta, gorditas acumuladoras de agua, muy benéficas para el ser humano y ambiente, con tal encanto que una vez que las conoces te enamoras; pertenecen al género de la familia Crassulaceae y son las echeverias.
Existen 127 especies de echeverias, las cuales el 83% se restringen a territorio mexicano; la mayoría son endémicas, que quiere decir que no se encuentran en ningún otro lugar. Se pueden encontrar en acantilados, pendientes escarpadas o mesetas rocosas, ya que tienen preferencia por este tipo de hábitat.
Los magueyitos de las piedras o tememetla, como eran antiguamente llamados, son apreciadas desde tiempos prehispánicos como medicina tradicional y plantas de ornato.
Hoy en día son altamente apreciadas por horticultores y coleccionistas de todo el mundo, que se dedican a cultivarlas y crear híbridos tratando de potencializar su belleza, resistencia y variedad; así ofrecen un abanico de formas, colores y texturas, haciendo el hobbie de coleccionarlas una tarea interminable.
Son mi género de suculentas favorito, tengo aproximadamente 9 años coleccionándolas y siguen maravillándome, sigo descubriendo y admirando su belleza. Cada vez somos mas personas las que las valoramos y nos unimos en pro de su conservación y aprovechamiento, ya que muchas están en peligro de extinción.
Tenemos un país megadiverso que nos da sus bondades a manos llenas; con tesoros esperando ser descubiertos y conservados por todos, como las echeverias que son un regalo de México para el mundo.